Constancia



Hace ya varios días que no he escrito, disculpen este descuido. La razón es porque me encontraba en la última semana de exámenes en la universidad, en mayo comienzo mi último semestre de periodismo.

A medida que escriba en mi blog irán conociendo que hago y en qué me desenvuelvo. Ahora ya finalizado mi semestre con buenas notas y noticias. Me voy a dedicar a cuidar y jugar con mi pequeña Amel, buscar un empleo de medio tiempo, hacer algo de actividad física, investigar en un proyecto junto a unos compañeros y comer más porque estoy muy delgada.

Eso suena a, muchos propósitos, vamos a ver cual cumplo y cual no. Por otro lado, he pensado mucho en los temas que escribiré, como hacerlos de la manera más clara y que les guste. Pero luego me dije, escribo como me conduzca el corazón y ya está.

Ahora les contaré lo muy preocupada que me siento sobre la situación de Perú, a pesar de que aquí en Ecuador también hemos tenido un fuerte invernal, Perú pasa por situaciones más complejas.

Hace unos días daba la vuelta al mundo la imagen de una mujer que salia de entre el fango y lo que este venia llevando consigo. Fue muy impactante y dramático. Ahora ella se encuentra recuperándose en una clínica en su país y posiblemente le dieron de alta el vienes pasado, según la información que leí.

Foto tomada de la web.
A mi mente vienen los padecimientos que sufren pos-tragedia, el haber perdido todo, el hambre, la sed, el desconocimiento de saber que pasará después, el dolor de perder a un familiar. Y sobre todo el no comprender por qué a ellos les ocurrió esto.

En lo personal suelo quejarme de las cosas malas que me pasan, el por qué. Pero pensar que lo que me ocurre es algo minúsculo a diferencia de muchos que lo han perdido todo, que gracia a las ayudas por ahora tendrán algunos insumos, pero lo que viene dentro de un meses será soledad.

Hay que ser sincero, las ayudas son momentáneas y en unos meses todos se habrán olvidado de Perú y se volcarán en otro suceso futuro.

Pero la gente que salió afectada, saben que tienen un recomienzo difícil e incierto.

Foto tomada de la web.
Mucho dirán y yo qué puedo hacer. Creo que si tienes como donar algo, que lo hagas, no solo ahora, sino durante los meses próximos. Si no tienes como donar creo que rezar también ayuda mucho, y esto no es hacer propaganda de una religión en específico. Pero soy consciente que muchos creemos en Dios y creo que rezar no te hace daño.

Pensar en los demás nos hace menos egoístas y que esto no sea una moda, sino que sigamos pensando en que pasó con estas personas aunque haya pasado un año.

Me despido, es un gusto escribir para los que se toman el tiempo de leer.

Att.

María J. Pinargote

Comentarios

Entradas populares de este blog

SABOR A MANGO

EXPRESAR