Hola Ema:

¿Cómo va tu vida? En la mía todo va marcándose acorde a lo que voy haciendo, me explico, hoy volví a madrugar, mientras Amel duerme quiero analizar la Agenda Setting del medio on-line La República, hoy me toca a mí. Nos hemos dividido los días de análisis para no sofocarnos con la lectura de noticias.

Mientras analizo nota por nota, me doy cuenta que es un medio de tendencia política, unifuentista en la mayoría de sus noticias y cliché a mi parecer. Todo lo que te digo es según he analizado por encimita, porque aun falta desarrollar más la investigación.

Lo que me lleva a pensar ¿dónde queda lo aprendido en la academia? ¿dónde quedan los ideales? Siempre nos inculcan, el hacer noticias contrastadas, con diversas fuentes, imparciales, escribir con estilo, vivir en carne propia los sucesos, etc.

En la práctica se hacen a un lado, se sigue solo las ordenes del editor del medio y te haces el cuadrito en la cabeza. Se estancan tantos periodistas a la monotonía, no hay ese fuego interior de hacer periodismo de verdad. ¿qué es periodismo de verdad? Es hasta cogerle amor a la investigación que estoy haciendo aunque me cueste, esto a nivel personal.

El periodismo de verdad como he escuchado a algunos profesionales en este campo es vivir lo que se escribe, narra o proyecta. Es sentir lo que el otro siente, es llorar sus lágrimas, reír sus carcajadas, sentir el dolor de las balas que acaban de atravesar el cuerpo de alguien más. Es vivir.

Ema estoy en una fase de encontrón conmigo misma en donde aun no defino si dedicarme a la investigación o ejercer el periodismo en un medio. Es que quiero ambas, pero siento por dentro que si quiero hacer algo bien debo seguir por una linea.

Tuya

María

Comentarios

Entradas populares de este blog

SABOR A MANGO

EXPRESAR